7.2
¿Puedes manejar una emergencia de la vida real? ¡Prueba tu mano en nuestros más de 90 escenarios de casos!
IMPORTANTE: A partir de mayo de 2017, todos los casos en esta aplicación ahora están disponibles en la aplicación "Pronóstico: su diagnóstico".
Descargue "Pronóstico: su diagnóstico" para acceder a más de 1,500 estudios de casos en más de 30 especialidades en inglés, francés, español, italiano y portugués.
Esta aplicación se mantiene activa temporalmente en beneficio de nuestros usuarios heredados, pero se retirará en los próximos meses.
************************************
Experimente la adrenalina de administrar el trauma mientras espera su café. Tomar decisiones de salvación de la vida entre consultas del paciente.
Pronóstico: la medicina de emergencia le permite evaluar sus habilidades de toma de decisiones en un entorno libre de riesgos al tiempo que agudiza su conocimiento clínico.
Las discusiones interesantes al final de cada escenario de caso son útiles para que los médicos experimentados refrescen sus conocimientos y también sirvan como material de práctica interesante para los residentes que se embarcan en una carrera en medicina de emergencia.
Todos los casos y discusiones clínicas han sido revisados por nuestra junta editorial de más de 120 médicos en 27 especialidades.
Enfermedades cubiertas:
1. Envenenamiento por acetaminofén
2. Apendicitis aguda
3. Síndrome de compartimento agudo
4. Encefalitis aguda
5. Epiglotitis aguda
6. Glomerulonefritis aguda
7. Trauma de cabeza aguda
8. Osteomielitis hematógena aguda
9. Infarto de miocardio agudo (LBBB)
10. Miocarditis aguda
11. Torsión ovárica aguda
12. Pericarditis aguda
13. Crisis suprarrenal
14. Disección aórtica
15. Exacerbación del asma
16. Fibrilación auricular
17. Meningitis bacteriana
18. migraña de tipo basilar
19. Palálisis de Bell
20. Vértigo paroxístico posicional benigno
21. Ascariasis biliar
22. Síndrome de Boerhaave
23. botulismo
24. Síndrome de Brugada
25. Quemaduras
26. Tamponio cardíaco
27. Trombosis venosa cerebral
28. Hematoma epidural cervical
29. Hematoma subdural crónico
30. Trombosis venosa profunda
31. cetoacidosis diabética
32. Lesión de Dieulafoy
33. Toxicidad de digoxína
34. Embarazo ectópico
35. colecistitis enfisematosa
36. Hiponatremia asociada al ejercicio
37. Síndrome de Fitz-Hugh-Curtis
38. Síndrome de Guillain -Barré
39. Capeos de calor
40. Embarazo heterotópico
41. Estado hiperglucémico hiperosmolar
42. Emergencia hipertensiva
43. miocardiopatía obstructiva hipertrófica
44. estenosis pilórica hipertrófica
45. Disección ICA
46. Mononucleosis infecciosa
47. Insulinomas
48. Lesión aislada de la vesícula biliar
49. Enfermedad de Kawasaki
50. Acidosis láctica, metformina
51. Síndrome medular lateral
52. Síndrome de Lemierre
53. Diverículo de Meckel
54. Isquemia mesentérica, arterial
55. Esclerosis múltiple
56. Miastenia gravis
57. Myxedema coma
58. Infarto omental
59. Enfermedad de úlcera péptica
60. Miocardiopatía periparto
61. Pneumocystis jiroveci neumonía
62. Polimiositis
63. Hyperparatiroidismo primario
64. Angina de Prinzmetal
65. Embolismo pulmonar
66. Degeneración roja
67. Aneurisma de la arteria renal
68. Absceso retrofaríngeo
69. Síndrome de Reye
70. Infarto de miocardio ventricular derecho
71. Ruptura de un quiste poplíteo
72. Toxicidad de salicilato
73. Volvulus sigmoide
74. Absceso epidural espinal
75. Síndrome de Stevens-Johnson
76. Accidente cerebrovascular
77. Hemorragia subaracnoidea
78. Síndrome de la arteria mesentérica superior
79. Síndrome de Vena Cava superior
80. Takotsubo miocardiopatía
81. Arteritis temporal
82. Tensión neumotórax
83. parálisis periódica tirotóxica
84. Parálisis de garrapatas
85. Síndrome de lisis tumoral
86. UA/NSTEMI
87. Síndrome de Wolff-Parkinson-White
88. Mioxma auricular
89. Estado no convulsivo epiléptico
90. Angina de Prinzmetal
91. Infarto omental
April 13, 2025
April 13, 2025
April 13, 2025
April 13, 2025
April 13, 2025
April 13, 2025
April 12, 2025
April 12, 2025
April 12, 2025
April 12, 2025
April 12, 2025
April 12, 2025